El otoño ya está aquí. Esta época conlleva disminución de las horas solares y una ligera bajada de las temperaturas, lo cual unido a la incorporación a la rutina, las obligaciones diarias y la consiguiente reducción del contacto personal con amigos y familia, puede generar astenia otoñal, una rara sensación de desazón, tristeza y apatía. ¿Por qué se produce y cómo podemos superarla?
LAS VITAMINAS TAMBIÉN SON PARA EL VERANO
Existe una extraña creencia de que tomar vitaminas es más propio de los meses de invierno, pero os vamos a demostrar por qué es tan importante tomarlas también durante los meses de verano. Esta es una época que nos sirve para disfrutar en la que las actividades, las vacaciones y las salidas nos demandarán que estemos más cargados de energía que de costumbre. Y en las vitaminas encontraremos toda esa dosis extra que necesitamos
¿Problemas para conciliar el sueño desde el confinamiento?
Las preocupaciones cotidianas, la inestabilidad y la angustia ante lo que está pasando y la preocupación de qué ocurrirá en un futuro no muy lejano, cuando volvamos a la llamada “nueva normalidad”. Todo esto después de una estancia prolongada en casa, con toda la familia o no, lejos de nuestros mayores, con los niños en casa sin cole, altera nuestras rutinas, nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la privación de cosas tan cercanas como las reuniones sociales, las visitas a la familia, los abrazos, y nuestra cotidianidad.
¿Y esto como se refleja todo esto? En mayor dificultad para conciliar el sueño, en que nos despertamos más veces por la noche, en terrores nocturnos y pesadillas, en una peor calidad de nuestro sueño y en que dormimos menos horas de las habituales.
CLAVES PARA VOLVER A CORRER DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO
Llega el momento de volver a salir a correr, a hacer deporte en el exterior tras tantas semanas sin poder hacerlo, pero cuidado, hay que hacerlo con calma. No podemos pretender estar al mismo nivel en el que lo dejamos antes de que se decretara el estado de alarma.
Es inevitable que tras este periodo hayamos perdido gran parte de nuestra forma física. Y aunque hayamos introducido en nuestra rutina un entrenamiento alternativo en casa, debemos ser conscientes de que no vamos a recuperar nuestra forma física de la noche a la mañana. Debemos ir poco a poco y tener paciencia. Os dejamos unas unas recomendaciones para volver a correr después de casi dos meses en casa.
Consejos para no engordar en verano
El verano es, junto a la Navidad, la época del año más complicada del año para cuidar la línea. Y es que, con la llegada del calor, el picoteo, la cervecita del chiringuito, las frituras y barbacoas familiares o con amigos, el cambio en los horarios de las comidas… hacen que sea muy difícil mantener esos hábitos saludables que nos han acompañado durante el resto del año.
¿El resultado? Los españoles ganamos en verano una media de tres kilos. El motivo es que después de meses de esfuerzo de “operación bikini”, nos permitimos abandonar nuestros hábitos saludables y entregarnos a los excesos. Para poder hacer frente a la relajación del verano en cuanto a la dieta y el ejercicio, os damos algunos consejos para no engordar en verano.
Runners: Tips para reducir molestias en las articulaciones
¿Sabías que cada año se celebran en España 3.500 carreras populares? Salir a correr está de moda y cada vez son más las personas que se apuntan a este popular estilo de vida. Pero es cierto que muchos principiantes desconocen las consecuencias que puede tener para la salud, como molestias en las articulaciones o músculos.
¿Por qué resulta tan difícil hacer una dieta?
Más de la mitad de los españoles tiene sobrepeso y uno de cada seis adultos es obeso. Además, hay determinadas épocas del año en las que siempre nos ponemos a dieta: Navidad, después de los excesos típicos de la época, y un par de meses antes del inicio del verano, para lucir el biquini.
Los complementos alimenticios ideales para deportistas de alto rendimiento
Si eres una persona que tienes cierto nivel en la actividad deportiva que practicas, seguramente, tu cuerpo tenga necesidades nutricionales que con una buena alimentación no vea satisfechas. El estrés que supone para los músculos y articulaciones el esfuerzo que requiere ciertos deportes, hace que nuestro organismo requiera a veces de complementos alimenticios para una recuperación muscular más o menos rápida.
Cómo aliviar el dolor de articulaciones en deportistas
Las articulaciones son algunas de las partes del cuerpo que más se resienten cuando se practica deporte sobre todo en aquellas personas que no tienen la costumbre de realizar alguna actividad física. Este dolor se debe a que no tenemos suficiente fuerza en los músculos y los tendones que rodean las articulaciones. Lo más frecuente es que resulten inflamadas o doloridas, síntomas que podemos aliviar con algunas pautas y sobre todo, consiguiendo mantener un tono muscular en estas zonas haciéndolas fuertes y capaces de aguantar la presión del ejercicio.
¡Muévete y plántale cara a la retención de líquidos!
¿Alguna vez te has sentido hinchada y no sabes por qué? Éste y otros síntomas como el aumento de peso sin motivo aparente, pesadez del cuerpo o el cansancio injustificado pueden revelar una alteración de líquidos en nuestro cuerpo que esté provocando una retención de líquidos.
WUG Functional Gums lanza 4 nuevas gamas en el Salón de Infarma
WUG Functional Gums ha presentado en Infarma cuatro nuevos productos que revolucionarán el mercado de los complementos alimenticios: WUG Vission, WUG Travel, WUG Beauty y WUG Multivit.
La empresa cordobesa, WUG Functional Gums, ha concluido con éxito su participación en la 29ª edición de Infarma. La Feria Europea de Farmacia, celebrada los días 21, 22 y 23 de marzo, ha sido el escaparate para la presentación de cuatro nuevos productos de la gama Health: WUG Vission, WUG Travel, WUG Beauty y WUG Multivit.